HISTORIA ARGENTINA
Profesor (T.M): Juan Suriano

CLASE 1
Clase de presentación
Unidad I: La organización del Estado nacional, 1852-1880.
- Ricardo Falcón. "Los trabajadores y el mundo del trabajo". Pp.: 483-544.

CLASE 3
Parte Única
Resumen de la clase III
Unidad I: La organización del Estado nacional, 1852-1880.
- Blanca Zeberio. "Un mundo rural en cambio". Pp.: 293-362

CLASE 4
Resumen de la clase IV
Unidad II: La consolidación de la Argentina agroexportadora, 1880-1930.
- Hilda Sabato. "La política en las calles. Entre el voto y la movilización". (cap. I y II)

CLASE 5
Resumen de la clase V
Unidad II: La consolidación de la Argentina agroexportadora, 1880-1930.
- Fernando Devoto. "Historia de la inmigración en la Argentina". (cap. VI). Pp.: 247-293.

CLASE 6
Resumen de la clase VI
Unidad II: La consolidación de la Argentina agroexportadora, 1880-1930.
Mirta Zaida Lobato. "Los trabajadores en la era del progreso". Pp.: 409-436.

CLASE 7
Resumen de la clase VII
Unidad II: La consolidación de la Argentina agroexportadora, 1880-1930.
- Francisco Liernun. "La construcción del país urbano". Pp.: 409-463.

CLASE 8
Resumen de la clase VIII
Unidad II: La consolidación de la Argentina agroexportadora, 1880-1930.
- Juan Suriano. "El Estado argentino frente a los trabajadores urbanos: política social y represión, 1880-1916".

CLASE 9
Resumen de la clase IX
Unidad II: La consolidación de la Argentina agroexportadora, 1880-1930.
- Ricardo Falcón y Alejandra Monserrat. "Estado, empresas, trabajadores y sindicatos". Pp.: 151-194.

CLASE 10
Resumen de la clase X
Unidad III: De la crisis del modelo agroexportador al peronismo, 1930-1955.
- Anahí Ballent y Adrían Gorelik. "País urbano o país rural: la modernización territorial y su crisis" Pp.: 143-200.

CLASE 11
Resumen de la clase XI
Unidad III: De la crisis del modelo agroexportador al peronismo, 1930-1955.
- Joel Horowitz. "El movimiento obrero". Pp.: 239-282.

CLASE 12
Resumen de la clase XII
Unidad III: De la crisis del modelo agroexportador al peronismo, 1930-1955.
- Juan Carlos Torre y Elisa Pastoriza. "La democratización del bienestar". Pp.: 257-312.

CLASE 13
Resumen de la clase XIII
Unidad III: De la crisis del modelo agroexportador al peronismo, 1930-1955.
- Louise Doyon. "Conflictos obreros durante el régimen peronista". Pp.: 221-263. 

CLASE 14
Resumen de la clase XIV
Unidad IV: La Argentina entre el golpe de 1955 y el retorno de la democracia en 1983.
- Cecar Tcach. "Golpes, proscripciones y partidos políticos". Pp.: 17-62.

CLASE 15
Resumen de la clase XV
Unidad IV: La Argentina entre el golpe de 1955 y el retorno de la democracia en 1983.
- Marina Franco. "Un enemigo para la nación. Orden interno, orden y subersión. 1973-1976".

CLASE 16
Resumen de la clase XVI
Acciones armadas entre 1969 y 1973.
- Huego Quiroga. "El tiempo del proceso". Pp.: 33-85.




---------------------------------------------------------------------------------------------------

TEXTOS Y RESÚMENES DEL PRIMER PARCIAL 03.11.2012 (Los textos que están en celeste son los que contiene el link del resumen, clickear sobre ellos.)

- Ricardo Falcón. "Los trabajadores y el mundo del trabajo". Pp.: 483-544.
- Blanca Zeberio. "Un mundo rural en cambio". Pp.: 293-362
- Hilda Sabato. "La política en las calles. Entre el voto y la movilización". (cap. I y II).
- Fernando Devoto. "Historia de la inmigración en la Argentina". (cap. VI). Pp.: 247-293.
- Mirta Zaida Lobato. "Los trabajadores en la era del progreso". Pp.: 409-436.
- Francisco Liernun. "La construcción del país urbano". Pp.: 409-463.
- Juan Suriano. "El Estado argentino frente a los trabajadores urbanos: política social y represión, 1880-1916".
- Ricardo Falcón y Alejandra Monserrat. "Estado, empresas, trabajadores y sindicatos". Pp.: 151-194.
- Anahí Ballent y Adrían Gorelik. "País urbano o país rural: la modernización territorial y su crisis" Pp.: 143-200.
- Joel Horowitz. "El movimiento obrero". Pp.: 239-282.
- Juan Carlos Torre y Elisa Pastoriza. "La democratización del bienestar". Pp.: 257-312.
- Louise Doyon. "Conflictos obreros durante el régimen peronista". Pp.: 221-263.




ATENCIÓN
- Resulta pertinente aclarar que los resúmenes NO REEMPLAZAN bajo ningún concepto la lectura obligatoria de los textos.
- Las grabaciones de las clases permitirán tener nociones de lo visto a quienes no hayan estado presentes o a aquellos que quieran refrescar algún tema; No podrá darse uso a su contenido ante cualquier reclamo o queja en un examen. 

3 comentarios:

  1. Hola, una pregunta: ¿a que carrera pertenece esta materia? Muchas gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pertenece a varias: Ciencia Política, Administración Pública, Antropología, LODI. Saludos.

      Eliminar

http://unsam66.com || Clases grabadas, banco de resúmenes, ejemplo de exámenes, material adicional || Política y Gobierno, IDAES, y Educación.




Los mensajes serán moderados. Deben mantener un tono y vocabulario apropiado y, sobre todo, respeto por el otro usuario.